EL PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE LA SIERRA

SMDIF de Puebla, BUAP y Olimpia Coral suman esfuerzos contra violencia digital

SMDIF de Puebla, BUAP y Olimpia Coral suman esfuerzos contra violencia digital

Más de 3 mil estudiantes universitarios, de nivel medio y medio superior fueron el principal público de la plática brindada por la activista.

Para crear conciencia en la sociedad sobre la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Puebla continúa haciendo diversas actividades de proximidad con jóvenes, en esta ocasión mediante la conferencia magistral impartida por la activista poblana Olimpia Coral Melo Cruz quien, a raíz de ser víctima de violencia digital, forjó el camino para las reformas a las leyes locales y federales para la penalización de este tipo de intimidación.

Al dar la bienvenida a esta conferencia, Liliana Ortiz Pérez, presidenta honoraria del SMDIF, reconoció el apoyo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) -escenario donde se desarrolló esta ponencia- por abrir sus puertas para llevar temas prioritarios para la sociedad como el de la violencia digital, de la misma forma agradeció a Olimpia la oportunidad de compartir su experiencia y los logros que ha tenido en dicha materia, no solo en Puebla, sino también a nivel nacional e internacional.

Asimismo, Ortiz Pérez destacó que es importante contar con una red de apoyo ante las problemáticas diarias, ya que eso puede hacer la diferencia entre ser el referente para marcar un cambio para todas y todos aquellos que se encuentren en la misma situación y ser un caso más.

Durante su intervención, la Senadora Nadia Navarro Acevedo recordó la promesa que le hizo a Olimpia la primera vez que la conoció, que si en algún momento ella llegaba al Senado lo primero que iba a hacer era presentar una iniciativa para que se pudiera tipificar la violencia digital, es así que, hoy no solo está tipificada, sino que además se puede sancionar con hasta seis años de cárcel a quien comparta, difunda o produzca contenido sexual sin consentimiento.

En tanto, María del Carmen García Aguilar, titular de la Dirección Institucional de Igualdad de Género de la BUAP, apuntó que la máxima casa de estudios en Puebla está comprometida con la sociedad, para detener la creciente ola de violencia digital.

leave your comment


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *