EL PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE LA SIERRA

Mincetur constituirá fondo de US$ 1,000 millones para inversión en destinos turísticos

Mincetur constituirá fondo de US$ 1,000 millones para inversión en destinos turísticos

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que se encuentra en etapa de elaboración de un fondo de US$ 1,000 millones para la inversión en destinos turísticos peruanos.

“El Perú es sostenible y cuenta con una biomegadiversidad única. Por ello, en base a un enfoque territorial y descentralizado del sector, desde el Mincetur estamos haciendo el esfuerzo de construir un fondo de inversiones de mil millones de dólares para invertir en destinos turísticos, destacando la riqueza histórica, cultural y gastronómica de nuestro país, con especial atención en las cocinas regionales, pues el Perú es sus regiones”, dijo el ministro Roberto Sánchez.

Sánchez dio a conocer la medida tras la presentación de la “Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2022- 2025″ a los gobernadores regionales y Direcciones Regionales de Turismo del país. Con dicho plan, el Mincetur proyecta en este año incrementar de 9% a 21% el turismo receptivo en el país.

La estrategia cuenta con una serie de iniciativas y acciones para dinamizar la actividad turística en el país en el corto y mediano plazo. Estas se encuentran alineadas en cuatro puntos clave:

1. Recursos presupuestales y financieros

Incremento de recursos para apalancamiento financiero y operaciones de endeudamiento
Creación de sistemas de información
Optimización de relaciones internacionales para la cooperación técnica y financiera
Gestionar una participación efectiva de regiones
2. Mejorar condiciones y facilitación del turismo en los destinos

Condiciones adecuadas de prestadores de servicios turísticos
Conectividad para el tránsito de pasajeros
Condiciones de entorno adecuado para turistas
3. Fortalecer e impulsar la oferta de productos y experiencias turísticas en base a escenarios de reactivación

Incorporación de tecnologías de información e innovación a prestadores de servicios turísticos
Destinos reconocidos en base a criterios de calidad y bioseguridad
Reducción de la brecha de infraestructura en turismo
Mecanismos de apoyo a emprendedores turísticos
Oferta de productos especializados
4. Fortalecer la promoción y posicionamiento de oferta turística

Posicionamiento de destino país
Destinos en regiones y destinos para el mercado nacional e internacional

leave your comment


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *