Prominentes empresarios, integrantes del gabinete del Presidente y algunos de sus familiares, entre los beneficiarios del programa.
Seis mil pesos al bimestre no le caen mal a nadie, incluso cuando se es un prominente empresario, un secretario de Estado, un integrante de la oposición o un distinguido intelectual.
El Sol de México revisó la base de datos de los beneficiarios de la Pensión para Adultos Mayores y descubrió una veintena de personajes que, en teoría, no tienen necesidad del apoyo, pero que se inscribieron al programa “estrella” del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Te puede interesar: Celebra Sheinbaum con las “cuidadoras de la historia” nuevo programa social a mujeres de 60-64 años
Entre los beneficiarios del apoyo universal a personas mayores de 65 años están empresarios como Alfonso Romo Garza, Gerardo Garza Sada y David Garza Lagüera, y opositores como los exgobernadores Arturo Montiel Rojas y Ernesto Ruffo Appel.
También hay integrantes del gabinete como los secretarios de Salud, Jorge Alcocer Varela; de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino; de Medio Ambiente, Víctor Manuel Villalobos, y de Turismo, Miguel Torruco Marqués.
En junio pasado, algunos beneficiarios recibieron la inusual cantidad de 18 mil pesos en una sola exhibición, debido al tiempo acumulado tras la veda electoral. Entre los afortunados estuvieron gobernadores en funciones como Rubén Rocha Moya, de Sinaloa, y Víctor Manuel Castro, de Baja California Sur.
El presidente López Obrador ha reconocido que desde el año 2022 recibe su pensión de adulto mayor, pero no es el único de la familia. Este diario pudo confirmar que en la base de datos también están los hermanos del mandatario, Pedro Arturo y José Ramiro, así como su prima Felipa Guadalupe Obrador Olán.
¡Enhorabuena!