El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, intercambiaron hoy lunes mensajes de felicitación por el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, y renovaron su voluntad de construir sobre los éxitos del pasado y avanzar hacia el futuro.
En su misiva, Xi recordó que tanto China como México son países con civilización e historia de larga data, y que los intercambios amistosos entre sus pueblos se llevan a cabo desde la antigüedad.
Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace medio siglo, especialmente tras constituir su asociación estratégica integral en 2013, China y México han desarrollado sus nexos de manera ágil, beneficiándose de una creciente confianza política mutua e intercambios amistosos y cooperación en multitud de campos, señaló Xi.
El presidente chino también dijo que, ante la peor pandemia del último siglo, China y México se han mantenido unidos prestándose ayuda mutuamente, lo que ha dado un ejemplo al mundo de solidaridad internacional en la lucha contra el covid-19.
El árbol de la amistad China-México ha florecido, con frutos abundantes, beneficiando de manera tangible a los pueblos de ambos países, añadió.
Xi afirmó conceder gran importancia al desarrollo de las relaciones China-México, y expresó su disposición a trabajar junto con López Obrador para aprovechar este 50º aniversario como una oportunidad para unir fuerzas, construir sobre los éxitos del pasado y avanzar hacia el futuro.
También resaltó su voluntad de trabajar con su homólogo mexicano para impulsar la amistad existente, fortalecer la cooperación de beneficio mutuo, estimular el desarrollo común y enriquecer de forma constante el contenido de la asociación estratégica integral China-México, con el objetivo que sus pueblos puedan ser grandes amigos para siempre, además de ser buenos socios que comparten los frutos de la prosperidad.
Por su parte, López Obrador apuntó que durante los últimos 50 años, México y China han forjado juntos una amistad inquebrantable, y han llevado a cabo amplios intercambios y cooperación en política, economía, educación y otras esferas.
La parte mexicana, añadió, agradece sinceramente y siempre recordará la ayuda y el apoyo mutuos en la lucha contra la pandemia.
La asociación estratégica integral México-China ha avanzado con el tiempo, se ha hecho cada vez más fuerte y ha beneficiado de manera constante a ambos pueblos, dijo y señaló que los dos países también han aunado esfuerzos para abordar los desafíos a nivel regional y multilateral.
Los embates de la pandemia del covid-19 no impidieron que las relaciones económicas entre China y México mantuvieran un desarrollo creciente.
México es el segundo socio comercial de China en América Latina y China es el segundo socio comercial global de México.
El comercio bilateral pasó de menos de 13 millones de dólares, registrados en los primeros años luego del establecimiento de las relaciones diplomáticas, a 86,590 millones de dólares en 2021, muestra del grado de integración económica que tienen los dos países en la actualidad.
Producciones agrícolas mexicanas como aguacates, tequila, salsas, semillas de chía y otras mercancías de alta calidad han ampliado su mercado en China gracias a las ediciones anuales de la Exposición Internacional de Importaciones de China.
El mandatario mexicano expresó su confianza en que los lazos bilaterales mantendrán un desarrollo estable y sostenido, y mostrarán una nueva vitalidad.